Pastoral Universitaria

La aventura comienza.

viernes, 23 de marzo de 2012

Mientras el Papa visita México y Cuba, cierto periodismo deja mucho qué desear.

Cuando el Santo Padre visita una Iglesia particular en determinado país o región, lo que desea hacer es confirmar a los hermanos en la fe, tal y como el Señor encargó al apóstol Pedro (cfr. Lc 22,32). Lo sorprendente es que no pocos noticieros, al darle cobertura a ésta clase de acontecimientos, poco hablan de la fe y de la misión de Cefas (Pedro, piedra); más bien, al contrario, se empeñan por "encontrar el pelo en la sopa".  Todo mundo...

martes, 20 de marzo de 2012

Iglesia y gays: la distancia entre la impresión y la realidad

Fuente: http://www.laiglesiaenlaprensa.com/ El enfrentamiento de la “comunidad gay” con la Iglesia en tres países distintos y por motivos distintos es el sustrato común de tres noticias que me han llamado la atención. Son tres episodios que muestran también la diferencia entre la “primera versión” de los hechos y una información más completa; una cuestión no secundaria, pues ya se sabe que en temas de comunicación quien da primero da dos veces: las...

miércoles, 7 de marzo de 2012

Búscanos en las Redes Sociales.

Querid@ Amig@, si eres usuario de Facebook o Twitter búscanos, agréganos o síguenos. En Facebook nos encuentras como "Universitarios con Fe" En Twitter como "@Unvers_confe" o "Universitarioscon Fe" Empleamos las redes sociales para evangelizar y cristianizar nuestro med...

domingo, 4 de marzo de 2012

Pastoral universitaria: La aventura comienza...

"Estén siempre dispuestos a defenderse delante de cualquiera que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen. Pero háganlo con delicadeza y respeto, y con tranquilidad de conciencia." (1 Pe 3, 15-16) Domingo 11 de marzo de 2012 Seminario Mayor, Solo...

viernes, 2 de marzo de 2012

Evangelios canónicos y evangelios apócrifos: ¿Diferencias?

Los Evangelios canónicos son los que están en la lista (cánon) de libros inspirados por Dios, son plenamente históricos (comprobado por la crítica hasta el cansancio) y fueron admitidos como tales desde el principio por los primeros cristianos . Los evangelios apócrifos (ocultos, no inspirados) son los que no figuran en el listado de libros inspirados.  Generalmente son bastante legendarios, carecen de seriedad histórica y fueron escritos muchos años después de los acontecimientos por grupos gnósticos que querían justificar sus doctrinas...